Salto a contenido Salto a navegación

Teresa Silva, 25 años rompiendo barreras de género y discapacidad

Fecha:23 Jun 2025
Número de comentarios:0
Teresa Silva

Hay vidas apasionantes, vidas que nos inspiran y ayudan a combatir nuestros miedos. La de Teresa Silva es una de ellas. «Un día fue un sueño, hoy es una realidad que transforma vidas», explica esta mujer que lleva veinticinco años peleando por una sociedad más justa, inclusiva y accesible. ¿Cómo lo hace? A través de la Fundación También, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja para la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte adaptado y los valores educativos como herramientas de transformación social.

Teresa Silva, 25 años rompiendo barreras de género y discapacidad

La historia de Teresa está marcada por un accidente mientras entrenaba para el campeonato del mundo de parapente en Austria, como miembro de la selección española. La dejó en silla de ruedas. Fue el inicio de un movimiento que hoy suma miles de beneficiarios, cientos de voluntarios y un impacto nacional e internacional reconocido con galardones como la Placa de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo, el Premio 7 Estrellas de Deporte de la CAM y el Premio Reina Letizia de Deporte Inclusivo.

Teresa encontró en el deporte adaptado no solo una forma de vida y de seguir adelante, sino un propósito con mucha ilusión: construir un mundo más accesible e inclusivo, donde las personas con discapacidad puedan descubrir su potencial y disfrutar de las mismas oportunidades.

MÁS ALLÁ DEL DEPORTE

Desde que creara en 2000 Fundación También, esta entidad ha estado en la vanguardia en España en liderar iniciativas como el primer equipo de esquí alpino adaptado, la primera escuela de pádel en silla, o la introducción del handbike en España.

«Hemos sido pioneros en deportes adaptados e inclusivos: ciclismo, esquí, vela, pádel, escuelas inclusivas, charlas de sensibilización en colegios y un sinfín de actividades que hemos enarbolado bajo el lema de ‘Tú También Puedes’», cuenta Silva, que añade que «las personas con discapacidad pueden tener limitaciones, pero lo que no tienen son límites si se les brindan medios y oportunidades».

  • deporte adaptado
  • discapacidad
  • ejemplo de vida
  • Fundación También
  • Teresa Silva

Deja tu comentario

Tu email no será publicado.


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.