Salto a contenido Salto a navegación

La cantante con discapacidad visual Fátima Fuster presenta su primer disco

Fecha:7 Ene 2025
Número de comentarios:0
La cantante durante la grabación

La cantante con discapacidad visual y afiliada a la ONCE Fátima Fuster, cuyo nombre artístico es Bendita calamidad, ha presentado su primer EP con seis canciones, con un título homónimo.

La cantante grabó su ópera prima en Gijón gracias a la subvención de una de las Ayudas para Iniciativas Culturales de la ONCE, en su edición 2024.

Los seis temas que conforman el álbum están compuestos por Fuster, música y letra, durante la pandemia, en 2020, justo después de haber sido diagnosticada de su retinosis pigmentaria. Además, cada canción va acompañada por un dibujo también de la cantante.

La cantante con discapacidad visual Fátima Fuster presenta su primer disco

La cantante durante la grabación

Fuster se mueve entre el pop-rock, con una sutil mezcla de otros géneros; no en balde su formación de Grado Superior en Interpretación Histórica, en la especialidad de violín barroco, en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Bendita calamidad celebra la diversidad de la experiencia humana. Cada canción es un reflejo de la complejidad del mundo que compartimos todos. Al revelar su propio viaje, busca conectar con otros, recordando que las experiencias propias son únicas, pero, al mismo tiempo, universales.

Este primer álbum invita a quien lo escuche a encontrar pedazos de su propia historia, a identificar las emociones y narrativas que trascienden las barreras de la discapacidad.

Bendita calamidad está disponible en las principales plataformas digitales de música: Spotify, YouTube, Instagram y Apple Music.

ARTISTA INTERDISCIPLINAR

Fuster es una artista interdisciplinar que entiende la música y el arte como vías de expresión. Graduada en Ciencias y Lenguas de la Antigüedad, en la Universidad Autónoma de Madrid, realizó el Máster de Arqueología y Gestión del Patrimonio, especializándose en la música de la Antigüedad Clásica.

A lo largo de su trayectoria participó en varios grupos de música de estilo pop-rock, folk y country. Fuster lidera, además, su propio grupo de música de cámara, ‘La Stampa’, donde explota su faceta barroca con repertorio del siglo XVII y XVIII.

  • Ayudas a Iniciativas Culturales
  • Bendita Calamidad
  • discapacidad visual
  • Fátima Fuster
  • música
  • ocio inclusivo
  • once

Deja tu comentario

Tu email no será publicado.


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.