Salto a contenido Salto a navegación

Inés Rodríguez triunfa en la televisión y visibiliza la parálisis cerebral

Fecha:14 Dic 2024
Número de comentarios:0
Inés Rodríguez

lnés Rodríguez tiene 25 años, parálisis cerebral y triunfa en el programa ‘El intermedio’ de laSexta. Antes de eso, se ganaba la vida como logopeda. Es muy popular, además, en redes sociales, sobre todo en TikTok, donde se la conoce como @inusu_al. Ahora, asegura en una entrevista con Servimedia, «soy la chica de la tele que visibiliza la discapacidad».

A esta mujer, que acumula cerca de 100.000 seguidores en TikTok y que superó los cuatro millones de reproducciones con un vídeo sobre su vida en el que lamenta que la gente la llame «campeona» por tener una discapacidad, no le gustan «esas tonterías de si somos campeones o héroes». «Estamos en la precariedad, pero como todo el mundo. Busco la normalización y hacer pedagogía desde mi propia experiencia. Quiero normalizar nuestras vidas», explica.

Con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, envió un mensaje a los políticos: «Dicen cosas que luego no cumplen. Son muy agradables siempre, pero quiero ver resultados. Pido voluntad política y que las leyes para las personas con discapacidad las hagan profesionales, que hayan trabajado o trabajen con nosotros, que son los que saben, los que están al pie del cañón, porque luego se ponen cosa que en el papel está muy bien, pero que llevarlas a la práctica no es fácil».

Incide en este aspecto. «Todavía hay muchísimas cosas que cambiar» en España para mejorar la calidad de vida del colectivo. «Son muchos factores los que nos condicionan. Todo va encadenado. No es solo una cosa, hay que luchar por una sociedad accesible para todos, tengas o no discapacidad».

Inés Rodríguez triunfa en la televisión y visibiliza la parálisis cerebral

Inés Rodríguez

Remarcó que las ciudades «no están adaptadas» a las personas con movilidad reducida y que, aunque «le pongas muchas ganas», la capacidad que tiene uno «es la que es».

VOZ REIVINDICATIVA

Esta tinerfeña residente en Madrid comparte piso y no le gusta que piensen que «es la voz de la discapacidad porque ahora salgo en un programa con mucha audiencia». «Soy una voz más, una voz reivindicativa. Lo que hago tiene una responsabilidad muy grande. Mi objetivo es cambiar un poco las cosas, pero no soy la única. Cuento mis movidas, y a algunos les gustará más lo que digo y lo compartirán y a otros, no».

Participar en ‘El Intermedio’ es «una experiencia maravillosa porque el equipo es increíble». «El primer día que fui a la entrevista con Wyoming estaba un poco nerviosa, aunque los conocía a todos porque en casa siempre hemos visto el programa. Admiro mucho a Thais Villas. Cuando me dijeron que si podía ir todas las semanas, fue una enorme alegría», señaló.

Lo malo es que ahora está tan solicitada, tiene tantos compromisos, que se le complica acudir a su cita catódica. «Doy charlas en empresas, en centros oficiales, para que la gente vea que las personas con discapacidad tenemos muchas capacidades».

Y, aunque está encantada con su nuevo rol de divulgadora de la discapacidad, confiesa que, a veces, echa de menos su profesión, la logopedia. «Siento que lo que me está pasando ahora es una oportunidad porque puedo reivindicar más medios, trabajo para las personas con discapacidad. Quiero conseguir muchas cosas y logopeda voy a ser siempre. En cualquier momento puedo volver».

 

  • . El Intermedio
  • discapacidad
  • inclusión
  • Inés Rodríguez
  • parálisis cerebral

Deja tu comentario

Tu email no será publicado.


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.