¿Qué es lo normal cuando hablamos de discapacidad?
Diego, Nuria y Rafa son emprendedores en los campos del diseño y el deporte. Sin ir más lejos, Diego es socio de Timpers, una marca de zapatillas muy “top”; Nuria es diseñadora en una agencia creativa y Rafa juega profesionalmente al baloncesto.
¿Qué tienen de especial y relevante estos jóvenes? Nada de nada a no ser que te digamos que Diego es ciego, Nuria tiene autismo y Rafa va en silla de ruedas.
Todos tienen un gran talento que han sabido explotar a pesar de las dificultades del entorno y ahora son los protagonistas de la Comunidad Por Talento Joven.
La normalización es cosa del entorno
El entorno más inmediato del joven, ya sea su familia o aquellos profesionales con los que tiene relación (fisioterapeutas, monitores, psicólogos, profesores…), deberían ser, además de sus confidentes y personas de confianza, un gran ejemplo y apoyo.

Nuria e Inge, su tutora de taller, abrazándose por los éxitos de Nuria.
En ocasiones el miedo y los prejuicios pueden ser un freno para que esos jóvenes no luchen por sus sueños. ¿Quién dijo que un ciego no podía diseñar zapatillas o que era imposible ser campeón en baloncesto siendo usuario de silla de ruedas?
Nada es imposible, tan solo se necesitan personas que crean y apuesten por tu talento.
Sobre la Comunidad Por Talento Joven
La Comunidad Por Talento Joven, impulsada por Inserta Empleo y Fundación ONCE tiene como misión ofrecer las herramientas necesarias a familiares y entorno de jóvenes con discapacidad para que puedan vencer los temores y ayudarles a lograr sus metas.
Si quieres alejarte de los estigmas y descubrir que el talento está en todos y cada uno de nosotros, ¡únete a la comunidad!
Y si quieres llevar siempre contigo esa frase motivadora que te empuja a seguir adelante con fuerza y valor, ¡Descárgate ya un fondo de pantalla, un story o bien, una publicación para tus redes sociales!