Salto a contenido Salto a navegación

Las personas con discapacidad no tendrán que renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia para trabajar

Fecha:28 Jul 2025
Número de comentarios:0
Persona ciega

El proyecto de ley que reformará la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia y la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social, permitirá la compatibilidad entre el empleo y las prestaciones del Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SAAD).

Las personas con discapacidad no tendrán que renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia para trabajar

Esta modificación favorecerá el acceso al empleo de muchas personas con discapacidad. Hasta ahora, un joven con parálisis cerebral con plaza en un centro ocupacional que encuentre un trabajo de tres horas en una panadería tendría que renunciar a su plaza. Con esta reforma, se haría compatibles.

Hasta ahora, muchos beneficiarios de ayudas o servicios del Sistema de Autonomía y Atención a la dependencia (SAAD) se veían obligados a renunciar a estos apoyos al iniciar una actividad laboral, ya fuera por cuenta ajena o por cuenta propia.

Tal situación generaba un desincentivo para el empleo y dificultaba los proyectos de vida autónomos.

De aprobarse la nueva ley, cuando una persona reciba una oferta de empleo o unas prácticas formativas, no habrá ninguna duda de que podrá mantener su plaza en el centro durante el tiempo necesario para valorar la continuidad del puesto de trabajo.

  • compatibilidad
  • prestaciones
  • SAAD
  • Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia
  • trabajo

Deja tu comentario

Tu email no será publicado.


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.