Salto a contenido Salto a navegación

El proyecto europeo ‘IncluvIA’ desarrollará cinco centros de innovación social para la inclusión laboral

Fecha:31 Oct 2025
Número de comentarios:0
coolaboración

La sede de Fundación ONCE en Madrid ha acogido el lanzamiento del proyecto europeo ‘IncluvIA’, que desarrollará al menos cinco centros de innovación social especializados en la inclusión laboral de personas con discapacidad usando como principal herramienta la Inteligencia Artificial.

El proyecto europeo ‘IncluvIA’ desarrollará cinco centros de innovación social para la inclusión laboral

coolaboración

La iniciativa, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco de Interreg SUDOE, cuenta como socios con organizaciones de España, Portugal y Francia. Liderados por Fundación ONCE, algunos de los participantes son la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), el Ayuntamiento de Zamora, Algoritmo Artificial Intelligence, Uriopss Occitanie, APF France Handicap y Associaçao de Municipios da Cova da Beira (Portugal). Cuenta además con entidades asociadas como CyberTIX Simulation Technologies, S.L, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Las organizaciones se han comprometido a la puesta en marcha de al menos cinco centros ‘Neurone IncluvIA’ piloto en Zamora, Guipúzcoa, Madrid, Occitanie (Francia) y la región lusa de Beiras y Serra da Estrela. Estos centros estarán diseñados como pequeños laboratorios de conocimiento y oportunidad, usando como principal herramienta la IA.

Con esta red, se busca no solo facilitar el acceso al empleo existente, sino también crear nuevos puestos de trabajo y nuevas oportunidades de formación en tecnologías de vanguardia.

De esta forma, en los tres años que dura el proyecto, se espera capacitar a 250 personas. De ellas, 225 serán personas con discapacidad que se convertirán en profesionales con altas competencias digitales y 25 serán los profesionales que se formarán como expertos y tutores de esta nueva red.

Por último, se desarrollará una plataforma digital trasnacional que servirá de puente entre el talento de las personas y las empresas. Así, se pretende hacer frente a un triple reto: mejorar el empleo del colectivo de personas con discapacidad mediante el intercambio de los modelos de inserción, eliminar las barreras a las que se enfrenta este colectivo cuando quiere acceder a la formación en competencias digitales y ofrecer una mejora en su calidad de vida.

  • Fundación ONCE
  • incluvIA
  • innovación social

Deja tu comentario

Tu email no será publicado.


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.