Salto a contenido Salto a navegación

Este curso arranca con casi 1.500 alumnos más en Educación Especial

Fecha:17 Sep 2025
Número de comentarios:0
Alumno de educación especial

46.873 alumnos están matriculados este curso 2025-2006 en Educación Especial, 1.491 alumnos más que el curso pasado en este tipo de formación. Así lo refleja el informe ‘Datos y cifras. Curso escolar 2025-2026’, del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Este curso arranca con casi 1.500 alumnos más en Educación Especial

Alumno de educación especial

Esta modalidad educativa es una de las que hace aumentar las cifras de alumnos que arrancan este curso los estudios y que asciende a 8.289.090 alumnos, lo que supone 29.939 menos que el curso escolar. En algunas etapas, el número de estudiantes desciende debido a la influencia de la bajada de la natalidad, especialmente en Infantil y Primaria. Por el contrario, FP crece en casi 29.000 alumnos hasta superar los 1,2 millones, y Bachillerato en más de 3.000, hasta los 707.000 estudiantes.

De los 46.873 estudiantes en Educación Especial, el 67% son varones y el 33% mujeres, lo que muestra una clara brecha de género en este tipo de enseñanza. La mayoría de quienes estudian Educación Especial lo hace en centros públicos (64,9%), el 34,9% en concertados y el 0,2% en centros privados.

Asimismo, el informe indica que el pasado curso 7.467 alumnos extranjeros estudiaron Educación Especial en centros españoles, lo que casi duplica la población escolar de este tipo de educación que había una década atrás. En el curso 2014-2015, 4.078 escolares en Educación Especial eran extranjeros.

AULAS ORDINARIAS

En cuanto a los alumnos con necesidades educativas especiales escolarizados en aulas ordinarias por tipo de discapacidad durante el pasado curso, los datos del Ministerio de Educación muestran que el 85,2% de los alumnos escolarizados tenía discapacidad. De ellos, el 98,6% presentaron trastornos graves de comunicación y lenguaje, el 98,3% trastornos graves de conducta, el 95,8% discapacidad auditiva, el 95,3%, visual, el 87,8% motora, el 85% trastorno del espectro autista, el 76,1% discapacidad intelectual y un 48,5% presentó pluridiscapacidad.

  • alumnos con necesidaes educativas especiales
  • Educación Especial
  • educación inclusiva
  • enseñanza educativa
  • necesidades específica

Deja tu comentario

Tu email no será publicado.


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.