Salto a contenido Salto a navegación

Igualdad insta a las mujeres con discapacidad a «superar el miedo» y «alzar la voz» frente a la violencia machista

Fecha:8 Sep 2025
Número de comentarios:0
La ministra Redondo, durante la grabación del programa

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha animado a las mujeres con discapacidad víctimas de violencia machista a «superar el miedo» y «alzar la voz» para acceder a los servicios de apoyo que existen distribuidos por país. Así de contundente se mostró en su participación en el último episodio del podcast Disca-VioGen, un proyecto de Aspaym Castilla y León.

«Lo primero que le diría a una mujer con discapacidad que sufre violencia de género es que no está sola. Estamos contigo, podemos ayudarte, vamos a ayudarte», aseguró la ministra.

Igualdad insta a las mujeres con discapacidad a «superar el miedo» y «alzar la voz» frente a la violencia machista

La ministra Redondo, durante la grabación del programa

El episodio, titulado ‘El compromiso institucional frente a la violencia de género hacia mujeres con discapacidad’, recoge la visión de la ministra sobre los avances logrados en los últimos 20 años desde la aprobación de la Ley Integral contra la Violencia de Género.
En este sentido, aseguró que dicha norma «convirtió este problema en un asunto colectivo, no privado», lo que ha permitido desplegar «una red de recursos» que ahora también contempla la realidad interseccional de las mujeres con discapacidad.

«LA LIBERTAD SE PUEDE CONQUISTAR»

De igual modo, mostró su compromiso personal con este proyecto pionero impulsado por Aspaym Castilla y León que ofrece «información adaptada, accesible y actualizada tanto para mujeres con discapacidad que sufren violencia de género como para los profesionales que trabajan en su atención».

Además, dijo que se convertirá en «seguidora habitual del podcast para conocer de primera mano las experiencias de mujeres, especialmente en entornos rurales», recordando que el servicio 016 ya cuenta con sistemas accesibles para mujeres con discapacidad auditiva, visual o del habla.

Finalmente, Redondo quiso lanzar un mensaje de esperanza: «El camino es complejo, pero la libertad se puede conquistar». Y prosiguió resaltando la importancia de que «estas mujeres sepan que no están solas; estamos con ellas para ayudarlas a conquistar sus derechos y su felicidad».

El problema de la violencia no sólo atañe a las mujeres que la soportan, es algo que nos compromete a todos. Si ves un compartimiento que implica violencia ejercida contra un mujer, no dudes en llamar tú.

  • Aspaym Castilla y león
  • Disca-VioGen
  • ministra de Igualdad
  • mujeres con discapacidad
  • Redondo
  • violencia machista

Deja tu comentario

Tu email no será publicado.


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.