Salto a contenido Salto a navegación

Una campaña explica por qué usar lenguas de signos «es vital» para las personas sordas

Fecha:15 Ago 2025
Número de comentarios:0
Fotograma de la campaña

Una campaña explica por qué usar lenguas de signos «es vital» para las personas sordas

Fotograma de la campaña

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha presentado la campaña ‘Lengua de signos española y catalana, más que vital’, para difundir su importancia cultural y social.

Con ella, se pretende busca favorecer el conocimiento y el respeto hacia la Lengua de Signos Española (LSE) y Catalana (LSC), y destaca su “aportación crucial para el desarrollo personal y la plena participación social de las personas sordas y sordociegas que las utilizan.

Bajo el lema ‘¿Seguro que no es un idioma’, el vídeo muestra situaciones cotidianas en las que el uso de la lengua de signos resulta vital para las personas signantes en campos como la educación, el acceso a la cultura o el trato con las administraciones públicas. Ofrece también escenas en el ámbito del hogar, donde las lenguas de signos fortalecen los vínculos familiares y fomentan la seguridad y confianza de los niños.

Además, refleja como el uso de estas lenguas en el aula garantiza las condiciones óptimas para el acceso, promoción y participación del alumnado con sordera, al tiempo que facilita el ejercicio de los derechos de ciudadanía a nivel de la administración. Por ello, a la pregunta «¿seguro que no es un idioma», la respuesta es evidente. «Claro que lo es».

  • derechos sociales
  • lengua de signos
  • personas sordas
  • personas sordocieguas

Deja tu comentario

Tu email no será publicado.


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.