¿Quieres formarte en empleo verdes? Es el momento de aprovechar las oportunidades que supone la transición ecológica en la creación de empleo verde y de calidad para las personas con discapacidad. Fundación ONCE, a través de Inserta Innovación, acaba de lanzar una nueva opción formativa en el marco del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad.
Se trata de tres cursos que comenzarán en septiembre y cuya inscripción está ya disponible. Pincha aquí si te interesa.
En concreto, se trata de los cursos de ‘Asesor energético’, ‘Jardinería, arbolado y envolventes vegetales’ y ‘Emprendimiento sostenible: herramientas para la transición hacia la economía circular’.

Todos los cursos serán gratuitos gracias a la cofinanciación del FSE+, a través del Programa Empleaverde+, y la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El curso de ‘Asesor energético’ consta de 180 horas presenciales, 30 de las cuales serán prácticas. Los contenidos tratarán el asesoramiento integral en la gestión eléctrica de los hogares y se complementarán con un módulo de Técnicas de venta personal y negociación comercial y otro transversal en Igualdad de oportunidades en el sector energético. Se espera formar a un centenar de personas con discapacidad divididas en cinco grupos entre septiembre de 2025 y noviembre de 2026.
En cuanto al curso de ‘Jardinería, arbolado y envolventes vegetales’, desarrolla competencias técnicas en la instalación y mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes, abarcando desde la preparación del terreno hasta la construcción de infraestructuras y la plantación, así como proveer conocimientos específicos sobre envolventes vegetales, incluyendo su diseño, montaje y aplicación.
Constará de cien horas presenciales en unas cuatro semanas, de las que 25 serán prácticas. Se formará a 72 personas y está prevista la impartición de seis grupos, entre septiembre de 2025 y octubre de 2026. Respecto a la localización de ambos cursos, dependerá del volumen de personas inscritas.
Por último, el curso de ‘Emprendimiento sostenible’ se destina a personas en activo y a emprendedores con discapacidad y su objetivo es proporcionarles herramientas y conocimientos para adoptar prácticas de economía circular en sus negocios.
Se basa en el aprendizaje por proyectos e incluye un plan de implementación de economía circular en sus propios negocios desarrollado durante el proceso. Consta de 45 horas en la modalidad de teleformación y 25 de ellas son totalmente prácticas dedicadas en profundidad a cada negocio.
- formación en empleos verdes
- Fundación Biodiversidad
- Fundación ONCE
- Inserta Innovación
- Programa Empleaverde+